Ayer, 24 de enero de 2015, Jorge, Juan Ramón, Adrián y yo salimos a realizar los censos de aves acuáticas invernantes que todos los años tienen lugar en varios humedales de la provincia abulense. En concreto censamos tres: embalse de Zapardiel de la Cañada, embalse de Gamonal y embalse de las Cogotas. He aquí un breve resumen de los tres humedales censados:
-
Embalse de Zapardiel de la Cañada: Situado en el suroeste de la provincia, en la localidad que comparte nombre con el humedal, es un embalse muy pequeño, en el que contamos mínimo 5
ánades frisos (
Anas strepera), mínimo 3
cercetas comunes (
Anas crecca), 2
fochas comunes (
Fulica atra), 12
gallinetas (
Gallinula chloropus), 1
cormorán grande (
Phalacrocorax carbo) y más de 220
ánades azulones (
Anas platyrhynchos).
 |
Torrejón de los Serranos (embalse de Zapardiel de la Cañada) |
 |
Ánades azulones en el embalse de Zapardiel de la Cañada |
-
Embalse de Gamonal: Situado en Gamonal de la Sierra, gran parte de su superficie se econtraba congelada, por lo que censamos poco en comparación con otros inviernos. Vimos 12
ánades azulones (
Anas platyrhynchos), 1
zampullín chico (
Tachybaptus ruficollis), 2
andarríos chicos (
Actitis hypoleucos) y 1
agachadiza común (
Gallinago gallinago); además de una
nutria paleártica (
Lutra lutra) que vimos correr sobre el hielo.
 |
Embalse de Gamonal |
-
Embalse de las Cogotas: Debido a la inmensidad del embalse y la imposibilidad de censarlo entero, tan solo contamos las especies que vimos en los dos últimos kilómetros del embalse antes de llegar a la presa. Vimos alrededor de 100
ánades azulones (
Anas platyrhynchos), 2
garzas reales (
Ardea cinerea), 5
cercetas comunes (
Anas crecca), 3
ánsares comunes (
Anser anser), 2
gaviotas sombrías (
Larus fuscus) y unos 200
cormoranes grandes (
Phalacrocorax carbo). Jorge y yo también vimos una
nutria paleártica (
Lutra lutra).
 |
Ánsares comunes (Anser anser) en el embalse de las Cogotas |
 |
Embalse de las Cogotas |
La jornada también tubo otros protagonistas que no contaban para el censo, pero de ellos ya hablaremos en otra entrada...
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario